Del 22 al 25 de marzo, dentro de las actividades de la Celebración del Día Mundial del Teatro del Oprimido organizadas por uTOpia barcelona, podremos vivir experiencias similares al workshop de estética del oprimido -sonido y ritmo- que se celebró en la India el año pasado.
La Estética del Oprimido está basada en tres elementos: imagen, palabra y sonido. El enfoque del workshop será sonido y ritmo: el sonido de la voz humana y del cuerpo, el sonido de objetos y sus posibles combinaciones, el ritmo de los sonidos producidos, el carácter rítmico de la presentación, del foro y del dialogo.
Investigaremos las posibilidades de la expresión rítmica de opresiones cotidianas. ¿Cómo se pueden conectar ritmo, imagen y movimiento en una composición sonora que permite comunicar una historia? ¿Cómo esa comunicación puede hacer posible el foro?
Un proceso estético innovador para la creación de obras de Teatro Foro, fruto de la colaboración de Bárbara Santos y Till Baumann (KURINGA/TOgether), primero con un laboratorio de «Estética del Oprimido» en Berlín y después con talleres en Croacia, Guatemala, Colombia, Alemania, Bolivia, Nicaragua y en el CTO en Brasil. Y ahora, por primera vez, en nuestro país. No te pierdas esta experiencia única!
Descárgate la información para las inscripciones en este enlace! https://goo.gl/cRbhyI