Des del 7 de febrero y hasta finales de marzo andamos de taller en taller y de eventos en evento, pero para que tengan sentido, necesitamos que te apuntes, ¿nos acompañas?
Taller de Estética del Oprimido, Patios Interiores y Youth Crea(TO)rs
En esta entrada te vamos a hablar de 3 talleres y te empezaremos a introducir los actos de celebración del Día Mundial del Teatro del Oprimido, los talleres van destinados a perfiles algo diferentes, pero ¡seguro que hay alguno en el que encuentras tu hueco!
Taller de Estética del Oprimido/da
El primero por orden cronológico. Hace ya algún tiempo que nos preguntáis si no vamos a hacer ninguna sesión de teatro de las oprimidas y ahora, como estamos así tranquilos y sin demasiado lío, hemos decidido que era el momento ideal (modo ironía on). Eso sí, estamos con muchísimas ganas, así que el 7 de febrero de 19 a 21h, no nos puedes fallar, hacemos una sesión de TO abierta a todos y todas y gratuita.
Apúntate (YA que no queda nada) llamándonos al +34 637 512 689 o enviándonos un e-mail
Patios Interiors
«Patios interiores» es un proyecto de creación artística interdisciplinar con mujeres del barrio de La Verneda y La Pau. A partir del teatro y la estética de las oprimidas como metodología conductora, pero interconectada con otras disciplinas artísticas, queremos acercar el arte a las mujeres de La Verneda y La Pau, provocando un cambio de paradigma que las sitúe como creadoras, a la vez que las empodera en la definición / percepción de sí mismas y del lugar que ocupan en la comunidad.
Mediante un proceso de investigación estética sobre la socialización de las mujeres y sus cuerpos, a partir de diferentes disciplinas artísticas (danza, fotografía, percusión corporal), interconnectadas con el teatro de las oprimidas, crearemos metáforas que hablen de sus historias, utilizando lenguajes creativos que democraticen el arte y se introduzca en la vida diaria de las 15 participantes.
Un proyecto que durará aproximadamente 6 meses, con presentación pública de los resultados e impresiones en diferentes momentos del proceso.
Fechas Clave:
Inicio de actividad: 28 de febrero
Sesiones semanales, miércoles de 10-13h
Fin de los laboratorios: 27 de junio
Quieres participar? De nuevo, llamándonos al +34 636 597 846 o enviándonos un e-mail para apuntarte.
Youth Crea(TO)rs
Con el soporte del programa de la UE Erasmus+ Intercambios Juveniles y coordinándonos con nuestras compañeras de Pas à Passo Théâtre de l’Opprimé y GTO LX, llega nuestro intercambio de jóvenes de La Verneda y la Pau, Lisboa y Amiens.
Del 10 al 18 de marzo generaremos un espacio para 30-36 jóvenes de entre 16 y 29 años donde, con el teatro del oprimido como herramienta, puedan hablar, reflexionar e intercambiar opiniones de todo aquello que les preocupa y/o les afecta y en lo que creen que no pueden hacer nada. Uno de los objetivos de este encuentro será precisamente eso, abrirles los ojos sobre el poder multiplicador que pueden llegar a tener si se lo proponen y dotarlos de herramientas artísticas para expresarse.
Estaremos reunidos en una casa de colonias y realizaremos las actividades por los diferentes espacios de los barrios de La Pau y Verneda para dar a conocer su realidad y su contexto.
El resultado de estos intensos días lo mostraremos en una pieza de teatro foro que formará parte de los actos de celebración del Día Mundial del Teatro de los Oprimidos y las Oprimidas.
Está preferiblemente orientado a jóvenes de la Verneda y La Pau, pero si estás cerca o consideras que en tu barrio se vive una realidad similar a la de estos y te quieres apuntar… serás más que bienvenido/a.
Si no quieres quedarte sin tu plaza, apúntate llamándonos al +34 637 512 689 o enviándonos un e-mail
Para finalizar esta olimpiada de actividades tenemos un evento final de traca, los Actos de celebración del Día Mundial del Teatro de los Oprimidos y las Oprimidas
Este post no es para dar demasiada información sobre este eventazo, es solo para decir:
«¡Ya llega!
Del 16 de marzo al 22 de marzo, te esperamos en Can Felipa
¡Reserva la fecha!»
Este año con «DIVERSITATS» como materia vehicular de los eventos que realizaremos al derredor de este día, una temática tan amplia y ambigua como los tiempos que vivimos, ya sabéis que el TO debe ser siempre un reflejo del momento de la sociedad en la que se realiza.
En esta 2a edición tenemos muchos talleres y laboratorios preparados, además de buenas piezas de teatro… En cuanto hayamos ultimado todos los detalles ¡te lo contamos todo!