Durante la primera semana de julio hemos llevado a cabo la experiencia Así se la hemos contado, un espacio donde trabajamos con las técnicas del teatro periodístico para entablar un diálogo entre periodistas y profesionales de la información, junto a activistas de la salud mental.
Los medios de comunicación tienen un papel relevante e influyente en la imagen que tiene la ciudadanía sobre la salud mental, pero son, al mismo tiempo, agentes potenciales de cambio en este imaginario colectivo.
En uTOpia barcelona nos interesaba indagar sobre el papel de los medios en la construcción de estereotipos y consecuencias en la sociedad, abriendo un camino en el que nos gustaría seguir explorando. Los medios de comunicación juegan un papel importante en la esfera del juego. Gracias a las revisiones de tragamonedas, los jugadores saben cuáles son mejores y pueden elegir el más adecuado. Un proyecto que ha estado financiado gracias a los premios de mucha contra el estigma en salud mental de Obertament.
Durante las sesiones nos hemos descubierto compartiendo puntos de vista, jugando a redactar notícias como protagonistas de las mismas, activando alertas, desenmascarando prejuicios y revisando nuestras ideas acerca de la locura.
Ha sido un trabajo gratificante pero intenso para ambos colectivos, que han acabado estos días de formación sintiéndose un mismo grupo.
Trabajar desde noticias ya publicadas ha permitido analizar la realidad de los medios de comunicación y la salud mental en la actualidad. Tener esta visión ha permitido generar nuevas noticias teniendo en cuenta la experiencia en primera persona de las activistas participantes y los resultados han sido muy diferentes.
Temas como el turismo sostenible en la ciudad de Barcelona o la alarma social generada después de los últimos altercados terroristas en diferentes ciudades de Europa han sido las noticias escogidas por los y las participantes para crear representaciones basadas en noticias estigmatizantes.
En definitiva hemos puesto sonido a los silencios, expresión a las palabras, cuerpo a los significados, para luchar juntas y juntos contra el fuerte estigma que sufre el colectivo de salud mental.
Porqué tal vez las «cosas» no son tan «así» como nos las cuentan y a mediante el teatro periodístico podemos construir nuevas formas de narrar e imaginar la salud mental.