ResimbolízaT. Una experiencia creativa online en torno a la salud mental en primera persona.

Antecedentes

La COVID-19 ha cambiado la manera en la que vives tu vida. Tus rutinas. La incertidumbre. Sufres presiones económicas que antes, quizás, no sufrías. Y el aislamiento social y la ansiedad se han convertido en compañeros habituales de nuestra nueva normalidad. O, al menos, en compañeros no del todo desconocidos.

Estamos más preocupados/as. Nos da miedo enfermarnos, nosotros o nuestros seres queridos. No sabemos qué nos deparará el futuro. No sabemos, ni siquiera, cuándo acabará esta situación. Y nuestras fuerzas empiezan a flaquear.

A todo esto debemos sumarle la desinformación, el exceso de información y/o los bulos, que pueden hacer que sientas que no tienes el control. Que pueden hacer que te sientas perdido/a.

Estrés, ansiedad, miedo, tristeza, soledad.

Durante la pandemia se ha hablado constantemente de la posibilidad de que empeoren los trastornos de salud mental ya diagnosticados incluyendo la ansiedad y la depresión.

Las encuestas muestran un aumento de importancia en el número de adultos que reportan síntomas de estrés, ansiedad y depresión durante la pandemia, comparado con las encuestas previas a la pandemia. Algunas personas han aumentado su consumo de alcohol o drogas, pensando que pueden ayudarlas a afrontar sus miedos sobre la pandemia.

¿Y tú, cómo estás? ¿Has revisado tu salud mental en este último año?

ResimbolízaT es una experiencia formativa en torno a la salud mental en primera persona. Este proyecto no pone el acento en el diagnóstico de sus participantes si no en los estados por los que transitamos y en cómo nos afectan las emociones con las que convivimos.

Es una propuesta inédita para relacionarse entre personas que tienen inquietudes creativas y artísticas y que de alguna forma quieren cuestionarse a sí mismas y cuestionar el modelo actual de salud mental.

ResimbolízaT surge para ponernos frente a nosotros/as mismos/as como un espejo, para descubrirnos nuevas maneras de mirar el mundo atendiendo a nuestra necesidades y para proyectarnos de la manera más esencial, más sencilla, más libre.

El proyecto propone una declaración de intenciones basada en la vivencia de cada participante, reivindicando la salud mental, más allá de lo clínico.

Esta formación abre la posibilidad de nombrarnos desde la literatura, desde la poesía, desde el sonido o el movimiento, en lugar de hacerlo desde los tecnicismos que aparecen en el DSM5 o que utiliza la psiquiatría convencional. Utilizamos las etiquetas para reinventarlas y resimbolizarlas.

Formato

Os invitamos a vivir una experiencia online en primera persona que trasciende a las pantallas.

Después de una primera edición del proyecto realizada en Barcelona, arrancamos esta nueva propuesta que pretende llegar a más personas para responder a las demandas que estamos recibiendo. Nos avalan las participantes de la primera edición que con sus testimonios ilustran lo que supone sumarse a la experiencia ResimbolízaT.

Este grupo piloto ya participa en su segunda edición y se convierte por tanto en un laboratorio de investigación directa con el que probamos modelos de funcionamiento, dinámicas posibles y retos que trasladar en nuevas ediciones.

ResimbolízaT surge para ponernos frente a nosotros/as mismos/as como un espejo. Para descubrirnos nuevas maneras de mirar el mundo atendiendo a nuestras necesidades. Para proyectarnos hacia él de la manera más esencial, sencilla y libre.

Esta formación nos ayudará a analizar nuestra realidad como individuos y como colectivo para entendernos desde lo que somos, desenmascarando los prejuicios hacia los y las demás y hacia nosotros/as mismos/as.

¿En qué consiste la experiencia?

La experiencia se estructura en una sesión de presentación, 5 sesiones de contenido online. Cada sesión es diseñada en función de los resultados generados por el grupo en la sesión anterior. Es posible que se pida a los/las participantes realizar trabajos creativos inviduales entre sesiones… y otros sucesos que no os vamos a desvelar! La experiencia finalizará con una sesión especial diseñada a medida de las características del grupo participante.

El objetivo de este viaje no es terapéutico, aunque entendemos que cualquier proceso artístico, de revisión y deconstrucción personal tiene connotaciones terapéuticas. Pero en este caso, dado que los profesionales que imparten esta formación no son terapeutas, sino profesionales del mundo de las artes escénicas, este enfoque será el que prevalecerá.

Metodología

En ResimbolízaT se trabajará para profundizar en el pensamiento sensible y en la creación  individual y colectiva de metáforas desde la danza, los objetos, la música, la poesía, el juego, la pintura y otras disciplinas artísticas para reforzar los posicionamientos políticos del grupo en torno a los contenidos surgidos desde las experiencias individuales.

La metodología del proyecto se basa en el Teatro del Oprimido/das, creada por Augusto Boal. Esta metodología entiende que quien transforma la realidad se transforma en el acto de transformar. Por la propia naturaleza de la metodología todo el proceso se basa en los conceptos de autogestión y co-responsabilización. Esto quiere decir que es desde los participantes que emergen las creaciones, así como la forma o el lenguaje que usan para presentar sus creaciones artísticas y/o conclusiones.

El Teatro del Oprimido/das, por otro lado, propone explicar las vivencias en primera persona, convirtiendo a los/las participantes en protagonistas de la historia. De este modo, se establece un estatus de horizontalidad en el que cada cual encuentra el momento adecuado para aflorar la expresión de su vivencia. Además, la primera persona es el eje de la sensibilización a partir del cual se puede generar en el colectivo una conciencia más crítica sobre la salud mental.

A partir de este tipo de técnicas, en las sesiones programadas para este viaje formativo exploramos nuevos lenguajes de creación y producción artística, para construir metáforas sobre la salud mental y los estigmas que lo acompañan entre el grupo de iguales, que permitan la representación y el cuestionamiento de la realidad a partir del trabajo teatral, poético y estético.

Formadores

Somos Antonio Masegosa y Míriam Camps.

Quieres saber qué hacemos? Mira nuestra bio aquí

Quién ya ha hecho el viaje opina…

«Es como una puerta que cuando se abre te trae borbotones de creatividad.» (Lilit)

» Hemos alucinado de cómo, a través de un formato online, nos hemos podido llegar a conocer tanto.» (Maria)

«ResimbolízaT es salud mental, es teatro, es esperar que llegue el viernes por la mañana para tener ese espacio para mi» (Raquel)

Calendario

Sesión de presentación de la formación. Miércoles 5 de mayo de 2021 18.00 – 19.00h  (1h)

Sesión 1: Miércoles 12 de Mayo de 2021 18.00 – 20.00h (2h)

Sesión 2: Miércoles 19 de Mayo de 2021 18.00 – 20.00h (2h)

Sesión 3: Miércoles 26 de Mayo de 2021 18.00 – 20.00h (2h)

Sesión 4: Miércoles 2 de Junio de 2021 18.00 – 20.00h (2h)

Sesión especial y cierre: Viernes 18 de Junio de 2021 (horario por denfinir)

(el programa contempla una parte de realización de trabajo creativo fuera de este horario y de manera individual)

Precio de la formación

105€

99€ si eres socio/a de uTOpia barcelona.

Para poder hacerte soci@ ahora, de forma gratuita, y tener acceso al descuento escríbenos un mail comunicacio@utopiabarcelona.org con el asunto quiero SER SOCIO/A de uTOpia barcelona y te enviaremos un formulario para que rellenes tus datos. Una vez realizado este trámite podrás acceder a la formación con el precio bonificado.

Tienes alguna duda? Alguna pregunta? Escríbenos a dir.artística@utopiabarcelona.org

Destinatarios/as

Personas de 16 a 99 años que dispongan de acceso a internet para la realización de la formación.

No se necesita tener un diagnóstico de salud mental.

No se necesita ninguna experiencia en teatro.

Sí se necesitan ganas de experimentar a través del arte.

Whatsapp
E-mail
Llámanos

Siguénos en redes sociales

En esta web no utilizamos cookies de perfil. Utilizamos solo cookies técnicas para un correcto funcionamiento de la web.