Taller de Iniciación al Teatro del Oprimido/as

Si vives en Cuenca o cercanías, no te pierdas el taller de Iniciación al Teatro del Oprimido/as que vamos a estar impartiendo en el marco de las I Jornadas de Formación Escénica «Cuenca a Escena» y que tendrá lugar del 6 al 9 de septiembre (de 10 a 14h).

Para más información puedes escribir a cuencaaescena@gmail.com o llamar a los números de teléfono 969 081 438 / 671 390 427

https://lnkd.in/d9NV5vU

@Ijornadascuencaaescena

 

EL TEATRO DEL OPRIMIDO Y DE LAS OPRIMIDAS (TO)

La motivación del TO es la transformación de las realidades opresivas, desde la perspectiva de quien se siente oprimido/a por éstas.

La tarea de este método teatral es revelar el conflicto, promover la comprensión de las causas y sus consecuencias, facilitando el camino de análisis a partir de una situación que puede parecer inicialmente particular (micro) hasta el sistema social, político económico y cultural en donde está implantado (macro).

El TO adopta una concepción de la sociedad como conflicto, y en ella, los problemas sociales actuales son vistos como producto de las relaciones sociales asimétricas. Se asume la existencia de una realidad opresora producto de ciertas condiciones históricas y prácticas sociales, y su quehacer se enfoca hacia el trabajo con grupos y comunidades que son socialmente, culturalmente, políticamente, desposeídos de su derecho a la expresión y el diálogo.

Buscamos, entonces, dinamizar el carácter subversivo que existe en cada uno de nosotros/as a través de la participación activa en la vida social y política, y a través de la problematización de la existencia, permitiéndonos cuestionar lo establecido, para, como diría Brecht: Nunca digan: ‘Es natural’, para que todo pueda ser cambiado.»

EL TALLER DE INICIACIÓN AL TO

El taller de iniciación es una primera experiencia escénica donde invitamos a los participantes a descubrir, analizar y representar estéticamente (imagen, sonido/ritmo, palabra) procesos de opresión que cada uno/a de nosotros/as experimentamos en las diferentes esferas de la vida cotidiana, en relación a las convenciones y normas sociales que nos rodean.

En un ambiente de confianza, crítico y creativo, a partir de los juegos y técnicas específicas del TO, haremos una investigación colectiva de los medios estéticos para analizar y representar la realidad, buscando formas concretas para transformarla a través del arte.

Tanto por las propias bases ideológicas del método (que apuesta por la democratización de la cultura y el apoderamiento de los medios de producción cultural por parte de la sociedad), como por el planteamiento del taller, no es necesario tener experiencia teatral y puede participar cualquier persona interesada en explorar las propias opresiones a partir de medios artísticos.

Siguénos en redes sociales

En esta web no utilizamos cookies de perfil. Utilizamos solo cookies técnicas para un correcto funcionamiento de la web.