El teatro de la Vida

El área de Sensibilización de San Juan de Dios España crea un proyecto de contacto social entre jóvenes, con y sin trastorno de salud mental con el objetivo de luchar contra el estigma.

Bajo el título “El teatro de la vida”, jóvenes de entre 18 y 25 años, han realizado durante el mes de julio una semana de intercambio, que acabó con el estreno de una creación teatral en Sant Boi de Llobregat. La metodología empleada ha sido el teatro del oprimido y la dirección artística y diseño del programa de actividades han sido realizados por uTOpia barcelona.

Cómo vivimos esta experiencia desde uTOpia barcelona:

Cuando recibimos a un grupo nuevo desde uTOpiabarcelona intentamos siempre derribar los prejuicios sobre el colectivo con el que vamos a trabajar. Trabajar con jóvenes y salud mental de toda España no era una tarea fácil. A día de hoy, después de haber concluido una semana de creación y convivencia conjunta descubrimos que sí, sí teníamos prejuicios al inicio y este grupo de jóvenes se han encargado de derribarlos en cada uno de sus actos.

Han sido días intensos donde nos hemos ido desnudando a nivel físico y emocional y donde hemos creado sinergias hasta límites insospechados. El Teatro de la Vida nos ha regalado la oportunidad de conocernos desde la piel, de encarar luchas conjuntas para gritarlas en escena, de sanar algunas cicatrices que teníamos desdibujadas. Un grupo diverso y plural se ha comprometido desde el minuto uno para crear un espectáculo valiente y estético, reivindicativo y lleno de poesía donde se vislumbraban las historias en primera persona de los y las protagonistas. Una suerte de reunión donde las palabras han sido sustituidas por sensaciones, silencios y abrazos. Y sí cayeron finalmente los prejuicios ante una generación de cristal, que rompe esquemas y estigmas para existir. Para nosotras este viaje ha sido un antes y un después en el trabajo con jóvenes. Gracias Silvia, Gerard, Ali, Youssef, Aymane, Alicia, Sandra, Imanol, Lucía, Mirella, María, Said, Anna María, Kiara. Siempre seréis parte de nuestra historia. 

Gracias San Juan de Dios  y obra social de Sant Joan de Déu por invitarnos a tomarnos todas la libertades y por formar parte de una tripulación inmensa. 

En breve podréis degustar el proceso que vivimos durante el mes de julio en el teatro Cal Ninyo de Sant Boi del Llobregat y en la ciudad de Barcelona a través de un documental de Marc Juan y Anna Camps que seguro no os dejará indiferentes.

Ojalá durante mucho tiempo resuenen en nuestros oídos esos aplausos y sigamos visualizando entre las sombras a todo  ese público todo en pie en el  teatro de la vida.

Más info aquí.

Testimonios

La experiencia del Teatro de la Vida ha sido mágica, intensa y agradable. Entre todos y todas nos hemos cuidado mucho y hemos sido capaces de crear un grupo muy bonito y diverso. La obra al final fue espectacular y todos nos sentimos súper bien con el resultado de este viaje. En este proyecto he aprendido a sacar parte de mis miedos y a dejarme sorprender.

Anna Ma, usuaria del CSMA de Ciutat Vella (Barcelona) del Parc Sanitari Sant Joan de Déu

Me llevo de esta experiencia muchísimos aprendizajes, pero sobre todo la alegría de haber encontrado a todas las personas del equipo que en poco tiempo me han mostrado su corazón. Una frase que me quedó marcada a fuego la dijeron los compañeros de la Compañía Brots: “Al escenario sólo se suben los honestos y los valientes” y para mí esta frase ha simbolizado todo este proceso. Me he sentido cada día tan querida, que esto me ha hecho sentir mucho más segura de mí misma.

Alicia, estudiante del Centro Universitario de Enfermería de San Juan de Dios en Bormujos (Sevilla)

Al principio tenía mucha vergüenza porque no conocía al grupo, pero ahora que he perdido esta vergüenza he reconocido como una familia en ellos. 

Youssef, residente en SJD Serveis Socials València

Siguénos en redes sociales

En esta web no utilizamos cookies de perfil. Utilizamos solo cookies técnicas para un correcto funcionamiento de la web.