Teatro del oprimido/as y Derecho a la vivienda digna
uTOpia Barcelona y colectivo de Rap La Llama
uTOpia Barcelona y La Llama (Rap) vuelven a unirse después de la experiencia conjunta realizada en el Municilab 2017.
Esta alianza propone aunar TO y RAP generando un marco común para analizar y debatir acerca de la situación actual del derecho a la vivienda. Utilizaremos técnicas de teatro del oprimido/as para crear metáforas que maximicen nuestras reivindicaciones frente a una situación injusta (precios del alquiler, especulación, gentrificación de los barrios, desahucios, etc.) e investigaremos con la sonoridad y el potencial del RAP para narrar luchas, autosuperaciones y discriminaciones que deberíamos enfrentar juntas.
Teatro del oprimido/as y Racismo
GTO-Lisboa
Esta formación se basa en la experiencia de AMI-afro.
AMI-afro es una investigación estética a través del teatro del oprimido/as para las luchas políticas ligadas al racismo, clases, nacionalismos y ciudadanías como, por ejemplo, jóvenes descendientes de inmigrantes. Un estudio sobre lo que aún es perpetuado en la sociedad a nivel de racismo y sus propuestas de combate.
Teatro del oprimido/as y Diversidad cultural
La Xixa teatre
¿Me discriminas? A través de esta formación te invitamos a debatir y reflexionar en torno a la diversidad cultural. A través del teatro del oprimido/as queremos reconocer los propios estereotipos y prejuicios respecto al otro/a, para deconstruirlos. Trabajaremos en la escenificación de conflictos relativos a la diversidad cultural a través de dinámicas que invitan a actuar y ha hacer actuar alternativas de cambio de escena.