Teatro del Oprimido: El día mundial
Hoy, día 16 de Marzo, se celebra el día mundial del Teatro del Oprimido, coincidiendo con el nacimiento de Augusto Boal
Desde uTOpia barcelona aprovechamos para felicitar a todos los multiplicadores y multiplicadoras del método. Gracias por utilizar el teatro para reivindicar nuestra condición de oprimidos y oprimidas. Perseguimos nuestros sueños desde el arte, abanderando nuestras luchas a partir de formas estéticas para romper, así, las estructuras opresivas de nuestra sociedad.
En el año 2009 Augusto Boal fue encargado de escribir el manifiesto del día mundial del teatro. Rescatamos hoy aquellas palabras que Boal escribió como homenaje al Teatro del Oprimido y a su creador.
Mensaje del Día Mundial del Teatro -Augusto Boal-
Todas las sociedades humanas son espectaculares en su vida cotidiana y producen espectáculos en momentos especiales. Son espectaculares como forma de organización social y producen espectáculos como este que ustedes han venido a ver.
Aunque inconscientemente, las relaciones humanas se estructuran de forma teatral: el uso del espacio, el lenguaje del cuerpo, la elección de las palabras y la modulación de las voces, la confrontación de ideas y pasiones, todo lo que hacemos en el escenario lo hacemos siempre en nuestras vidas: ¡nosotros somos teatro!
Taller de Teatro del Oprimido
Laboratorio de Teatro del Oprimido, un taller impartido por Bárbara Santos Quieres saber en qué estamos trabajando en uTOpia barcelona? Bárbara Santos es una de las principales referentes Internacionales de…
Teatro del Oprimido y nacimiento de uTOpia Barcelona
Nace uTOpia barcelona. Una organización que surge para acercar el Teatro del Oprimido a la sociedad. Un espacio de creación artística y diálogo entre personas para generar el cambio social.
uTOpia barcelona Es la suma de esfuerzos de diferentes profesionales por reivindicar el teatro del oprimido como herramienta artística que ayuda al oprimido en su lucha personal, intentando buscar respuestas alternativas a problemáticas colectivas.